Construida en el año 1780 en honor a su Santo Patrono esta capilla encierra una rica historia entre sus paredes durante estos tres siglos de vida. Podemos comenzar remontándonos a las épocas de conquistas en el Siglo XIX cuando fue bombardeada por la escuadra de Michelena por el año 1811 al querer tomar en posesión estas tierras, pobladas en ese entonces por indios, gauchos y españoles. Durante el bombardeo fue afectada por una de las balas de cañón que impactó en una de sus paredes, la que fue reparada por los mismos ciudadanos. Otro hecho fue la visita del Presbítero”Dámaso Antonio Larrañaga” quien en 1815 visitó Villa Santo Domingo Soriano y quedó admirado ante la Iglesia Matriz de la Banda Oriental. Describiéndola de la siguiente manera:


Otros de los atractivos que tiene esta parroquia es el Vía Crucis que se realiza los viernes -Santo donde se baja de la Cruz a Cristo y se le coloca en su lecho de muerte,” algo muy particular”.